El parasitismo es un tipo de relación que se da entre seres vivos de diferente especie. Una de las especies sale beneficiada mientras que la otra especie se perjudica.

Los mosquitos son de los parásitos de las personas más conocidos y más molestos. Os invito a conocer algunas curiosidades de su vida.
Los vulgarmente conocidos como mosquitos no son una especie única. En realidad son un conjunto de diversas familias de las que la más conocida es la llamada Culicidae.
La familia de los culícidos se divide en 35 géneros y más de 2700 especies. Algunas de ellas son muy peligrosas porque transmiten enfermedades (por ejemplo la especie Anopheles)
Los mosquitos tienen dos alas, un cuerpo delgado, largas patas y dos halterios o balancines.

Quienes chupan la sangre son las hembras, y no lo hacen para alimentarse. Los mosquitos se alimentan del néctar de las flores.

Las hembras necesitan la sangre como suplemento para el desarrollo de los huevos. Recuerda que la sangre tiene mucho hierro y muchas proteínas.
Los mosquitos nos detectan por culpa de nuestro aliento y nuestro sudor, mezclados con el dióxido de carbono que expulsamos en nuestra respiración. Se cree que puede "olernos" hasta a 50 kilómetros de distancia.
A los mosquitos no les gusta mucho el calor. Durante las horas más calurosas del verano suelen descansar a la sombra. Cuando comienza a refrescar por la tarde o noche es cuando salen a molestar.
La vida de un mosquito es de más o menos entre 10 y 15 días, aunque depende de la especie. Algunas especies pueden vivir hasta un mes.
El zumbido característico del mosquito es un "canto de amor". Lo producen con sus alas mientras vuelan. Al parecer, sirve para coordinar "encuentros con la pareja".
Los mosquitos son capaces de volar entre una y cuatro horas seguidas sin descanso.
Los enemigos naturales de los mosquitos son las libélulas, algunas aves y los murciélagos.
He encontrado este video en youtube sobre la vida de los mosquitos. Me parece muy interesante:
http://www.youtube.com/watch?v=NhjsJLv45o4
http://www.youtube.com/watch?v=7V_GBQclQfc
Y ahora la tarea:
1.- ¿Cómo se llama el estado que atraviesa el desarrollo del mosquito entre la larva y el mosquito adulto?

1ºpupa
ResponderEliminar1.Ciclo biológico del mosquito
ResponderEliminar2.larvas de mosquitos quironomidos
3.hemoglomina
maestro quiero corregir la 1.
ResponderEliminar1. pupa
1.pupa
ResponderEliminar2.gusanos de la sangre
3.hemolglovina
1ºadulto huevo larva pupa
ResponderEliminar2ºquiromodos
3ºhemoglobina
se llama pupa
ResponderEliminar1.- La pupa.
ResponderEliminar2.- Quironómidos.
3.- Hemoglobina.
1º.La pupa.
ResponderEliminar2º.La Quironómidos.
3º.La Hemoglobina.
pregunta nº1- pupa
ResponderEliminarpregunta nº1-pupa
ResponderEliminar2.quironomidos
ResponderEliminar3.hemoglobina
1ª:se llaman pupa
ResponderEliminar2ª:gusanos de sangre
3ª:hemoglobina
1ª:se les llaman pupa
ResponderEliminar2ª:se les llaman gusanos de sangre
3ª:hemoglobina
1.Huevos - larva - pupa - adulto
ResponderEliminar2.gusanos de sangre .
3.La emoglobina.
2ºhemoglodina
ResponderEliminarHola chicos/as
ResponderEliminarLas respuestas correctas de esta semana:
1ª Pupa
2ª Gusanos de sangre (Muchos/as habéis puesto quironómidos, pero ese es el nombre científico y se preguntaba el popular)
3ª Hemoglobina
Obtienen puntos:
Juan - 2 puntos
Mario - 2 puntos
Edu - 3 puntos
Rocío - 2 puntos
Antonio - 1 punto
María - 2 puntos
Laura - 2 puntos
Juan Manuel - 2 puntos
Roberto - 3 puntos
Anabel - 3 puntos
Belén - 3 puntos
Un saludo
Vaya mas de 7000 visitas ya!!!
ResponderEliminarY recuerdo que luchábamos para conseguir las 2mil.
Saludos y recuerdos.
Hola David
ResponderEliminar¿Qué tal, como te va?
Me alegro mucho de que nos sigas visitando. Como ves, el blog sigue teniendo aceptación, aunque no hay el "pique" del año pasado.
Un saludo